martes, 22 de junio de 2010



UN MUNDO DESBOCADO


El bien comun no es la globalisacion la pregunta no puede contestarse de manera fácil dada la complejidad del fenómeno


Giddens en este libro, editado por Taurus, donde analiza los cambios globales en torno de temas como la sexualidad, la familia, la democracia, la creación de riqueza y reflexiona sobre los efectos de esos cambios en nuestras vidas. Asimismo, incorpora al debate sobre este tema el hecho de que la globalización es más que una serie de cambios económicos: “Nos enfrentamos a situaciones de riesgo que nadie en la historia ha tenido que afrontar. Muchos de los riesgos e incertidumbres nuevos nos afectan independientemente de donde vivamos y de lo privilegiados o marginados que seamos”.
Un poco más…
Un poco más sobre el libro… sin leer la reseña completa
En esta era global vivimos el despliegue de potentes redes de comunicación a lo largo de todo el mundo. Hay una fuerte integración de productos, mercados y capitales. Parece que en el mundo se ha allanado el camino para el libre flujo de ideas y el libre acceso a los mercados. Los medios de comunicación han eliminado las distancias entre los países permitiéndonos saber qué sucede en todo el mundo, y en tiempo real.
La globalización es un fenómeno reciente y acelerado, que suele asociarse a procesos económicos. Paro además, apunta Giddens, la globalización es política, tecnológica y cultural, además de económica. La globalización representa una seria de cambios radicales en varias esferas de la vida humana.
Además de haber trastocado la economía y el trabajo, el comercio y las finanzas internacionales, su existencia altera la textura misma de nuestras vidas, seamos ricos o pobres: “Algo ha cambiado en la esencia de nuestra experiencia cotidiana cuando puede sernos más conocida la cara...

No hay comentarios:

Publicar un comentario